Programa Bidelaguna

¿Qué es?

El programa BIDELAGUNA, organizado por la Dirección para la Diversidad e Inclusión Educativa del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, ofrece al alumnado un espacio complementario de tiempo para hacer frente al retraso escolar a las dificultades curriculares en el entorno escolar y mejorar los índices de éxito escolar.

En el curso 2018-2019 Landako Eskola comenzó a participar en el programa BIDELAGUNA.

Este programa ofrece a los alumnos una oportunidad única para avanzar en el proceso de aprendizaje de la escuela para afrontar las dificultades que tienen en este proceso, así como para adentrarse en los hábitos de aprendizaje.

La Escuela concede al impulso de este programa una importancia vital, ya que por un lado, al pasar a la ESO para los alumnos que terminen 6º también tendrán continuidad en el instituto Fray Juan de Zumarraga. Por otro lado, la formación en habilidades sociales y el aumento de las ayudas en su trayectoria escolar enriquecen su proceso de aprendizaje.

Objetivos del programa

  • Ayudar y facilitar al alumnado, especialmente a quienes no tienen un entorno físico o estímulo adecuado.
  • Mejorar el desarrollo de las competencias básicas, especialmente la lectura, los temas instrumentales, la organización del trabajo y la adquisición de hábitos de estudio.
  • Mejorar las expectativas del alumnado respecto a sus capacidades y las del centro respecto al alumnado.
  • Mejorar la relación entre las familias y el centro.

Áreas de trabajo del programa

  • Ayudar a actualizar la puesta en marcha de las clases: trabajando las asignaturas instrumentales, mejorando la comprensión lectora, …

  • Adquirir hábitos y técnicas de aprendizaje más eficaces por parte del alumnado.

  • Enseñarle a organizar el tiempo de estudio del alumno.

  • Trabajar la formación humana con el alumno: mejorando las expectativas de futuro de los participantes, desarrollando las competencias básicas de manera más adecuada y fomentando la motivación individual.

  • Realizar un seguimiento del desarrollo del alumno/a y recibir un registro diario que lo analice.

Destinatarios del programa

  • Alumnado de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria.
  • Se dará prioridad al alumnado que presente dificultades o retrasos en la escolarización cuando éstos se justifiquen en su situación social desventajosa. Sin embargo, en contextos de interacción heterogénea los aprendizajes son ricos. Teniendo en cuenta la información general, el alumnado con buen rendimiento escolar puede participar en los grupos.
  • Es conveniente que el número de grupos de alumnos sea como mínimo de 7 y como máximo de 12.
  • Se permite la incorporación de nuevos alumnos a lo largo del curso.

El responsable de llevar a cabo el programa es la Asociación ZIBA. https://zibaelkartea.org/es/